Matías conocía cada centímetro del
puerto de Marinabrava, era su segunda casa, ese día se sentó en la parte
superior ensanchada de un noray, ese bolardo fijado a los muelles que sirve
para amarrar barcos, negro y algo oxidado por el tiempo. Con parsimonia, asentó
con sus huesudos dedos el tabaco que prendió en una pipa de madera vieja, ya
ennegrecida tras las caladas de muchos años; el humo dibujaba en el aire círculos
que iban deformándose mientras ascendían. Aquel noray era su particular patio
de butacas desde el que tantas veces había sido espectador de, para él, uno de
los mayores espectáculos que se pueden ver: el desatraque de un barco mercante.
Acompañado por una gaviota
desconfiada que lo miraba reojo, Matías observaba, a lo lejos, los pasos
meticulosamente coordinados entre el puesto de mando del barco mercante y dos
remolcadores: uno en proa y otro en popa. Los remolcadores, diminutos ante el
gigante de mar, parecían insectos trabajando contra una fuerza mayor, y, sin
embargo, cada movimiento era una coreografía exacta que iba tirando del buque,
de origen chipriota, hacia la parte central del puerto, todo de manera muy
lenta, laboriosa, perfectamente planificada. Para él, ese momento era pura
emoción ver la partida de ese mercante, esa pequeña ciudad flotante en la que
se cumplían leyes marinas y se
respetaban jerarquías.
En la proa llegó a vislumbrar a dos de los tripulantes que se abrazaron para desearse —pensó— suerte en la ruta de varios días
que los iba a llevar a un lejano puerto. Matías imaginó esa travesía a la que
se hubiera apuntado sin dudarlo para volver a sentir las horas de sol, el
vaivén del casco, el rumor del mar...
El deseo de navegar todavía latía
en su interior, pero la vida le dejó en la otra orilla. Y, aun así, en ese
instante, se conformó acomodado en el noray con ver salir aquel barco que conforme
avanzaba hacia la mar abierta iba perdiendo tamaña hasta parecer un barquito de
juguete. Matías, para sus adentros, pensó aquello que tantos marineros anhelan:
buen viento y buena mar.
Ramón Alfil
Foto: Ramón Alfil