Traduce cualquier entrada a tu idioma

Mostrando entradas con la etiqueta J.M.O.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta J.M.O.. Mostrar todas las entradas

26 julio 2025

La gaviota amiga

Eran esas horas del día en las que el sol comienza a fundirse con el horizonte, cuando los colores del cielo y del mar se confunden en una sola paleta de azules y anaranjados. Sentado sobre una roca, tibia aún por tantas horas de sol, con los pies colgando y la mirada perdida, él coexistía con ese regalo natural que tenía frente a sí. No pensaba, no buscaba, no esperaba. Solo contemplaba... A veces, la vida es así de generosa.
La quietud y el susurro cadencioso de las olas, con sus crestas espumosas, golpeando las piedras erosionadas por la percusión constante del oleaje durante años era lo más parecido a una levitación para aquel apasionado del mar.
A lo lejos, un velero y un barco mercante aparentaban dos juguetes; de cerca, el tintineo y vaivén del agua; en el cielo las nubes no parecían tener prisa, se movían con extrema lentitud como no queriendo perderse el vuelo de una gaviota solitaria, de alas largas y cuerpo elegante que dibujaba una curva perfecta en el aire. Planeaba con una calma maestra, como si la gravedad no tuviese dominio sobre su cuerpo. Giraba apenas con las puntas de sus alas, en movimientos amplios y lentos, dejando al viento decidir su curso. Desde su altura, el mundo debía parecer un tapiz en movimiento: la superficie del mar, rizada y las sombras de los peces más pequeños escapando en bancos bajo el agua.
La gaviota giró una vez más sobre sí misma, midiendo, calculando. Entonces, en un gesto lleno de intención, plegó sus alas como una lanza y se lanzó en picado hacia el agua con la intención de atrapar algún pez con el que saciar el hambre. Es la base de la subsistencia.
Otra gaviota se posó muy cerca de él, silenciosa, tranquila, pero mirando de reojo al humano. Quieta, casi como una estatua durante bastantes minutos, era una agradable compañía para aquel entusiasta de cualquier esencia marina. Entendió que la belleza más profunda no grita, no se impone. Solo aparece ante quien está dispuesto a detenerse, a dejarse vaciar, a dejarse mirar por el mar.
Ramón Alfil
Fotos: Ramón Alfil 
Escucha este relato
Voz: J.M.O.


10 febrero 2021

Eva Pau, autora de Huésped: “He publicado mi primera novela esperando llegar a tocar el corazón de los lectores”


VOZ: J.M.O.

Eva Pau nació un 20 de marzo del 2000. Recibió en Primaria el premio extraordinario y mención honorífica a la excelencia académica de la Comunidad Valenciana.
Actualmente cursa el grado International Business en la Universitat de València, pero gracias a la beca que le ha sido otorgada por dicha universidad, está estudiando sus últimos dos años en la University of North Florida (Estados Unidos); motivo por el cual debería estar residiendo en dicho país, pero la crisis sanitaria actual no se lo ha permitido por el momento.
Es por ello que está impartiendo las clases vía online con la University of North Florida­. Eva Pau también tiene el título como corredora de seguros, otorgado por el Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia.

 

Inicios en la escritura

Desde pequeña me gustó mucho tanto leer libros como ver películas y series. Especialmente siempre me han encantado las historias de amor y también de drama.
Un día tuve la necesidad de escribir. Al principio no eran novelas, quizá eran unas cuantas líneas que como mucho podían llegar a formar un texto.

Con el tiempo vinieron los discursos: desde el adiós de los alumnos de segundo de bachiller, que fue escrito por mí, hasta una dedicatoria a mi prima por su boda. Finalmente, la idea de escribir una historia pasó por mi cabeza. Empecé a hilar un poco los hilos y me puse a ello. Así escribí mi primera novela, aunque mientras la escribía nunca pensé en publicarla. No obstante, cuando la terminé, decidí que era una buena idea intentar que viera la luz porque probablemente así pudiera tocar el corazón de algún lector, como a mí me pasaba de pequeña y me sigue pasando cada vez que leo un libro que a mí me apasiona. Para mí el mejor regalo es ese: el calor de los lectores y saber que disfrutan leyéndome.

06 enero 2021

Mi última noche de Reyes

 

"En mi casa no había para más y Sus Majestades nunca dejaban juguetes en las casas de los pobres, algo que nunca entendí hasta tener uso de razón"

VOZ: J.M.O.