Traduce cualquier entrada a tu idioma

Mostrando entradas con la etiqueta Literatura sonora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura sonora. Mostrar todas las entradas

30 diciembre 2022

¿Y eso para qué?

"El pescador y el empresario"... Cuento o fábula de origen desconocido, aunque predomina la opción de su procedencia brasileña.

Poco más de tres minutos de lectura son suficientes para impulsarnos a reflexionar sobre la ambición, las necesidades y qué es lo prioritario en nuestras vidas.

Dependiendo de lo que uno precise será más o menos esclavo de su existencia, aunque siempre podrá elegir la cantidad de su tiempo que quiere hipotecar.

Un humilde pescador que preguntaba siempre con un "¿y eso para qué?..." hace ver a un próspero empresario que es él quien lleva el traje a rayas y bolas de hierro encadenadas al pie porque busca más de lo que realmente basta.


08 marzo 2021

Poema de los dones, de Jorge Luis Borges

Yo siempre me había imaginado el Paraíso bajo la especie de una biblioteca. Otras personas piensan en un jardín, otras pueden pensar en un palacio. Ahí estaba yo. Era, de algún modo, el centro de novecientos mil volúmenes en diversos idiomas. Comprobé que apenas podía descifrar las carátulas y los lomos. Entonces escribí el «Poema de los dones», que empieza: «Nadie rebaje a lágrima o reproche / esta declaración de la maestría / de Dios que con magnífica ironía / me dio a la vez los libros y la noche». Esos dos dones que se contradicen: los muchos libros y la noche, la incapacidad de leerlos… Extracto de una conferencia de Jorge Luis Borges (1977).

04 febrero 2021

Para Mariano José de Larra, el XIX fue el "Siglo de Hierro" del teatro

No fuera yo Fígaro, ni tuviera esa travesura y maliciosa índole que malas lenguas me atribuyen, si no sacara a la luz pública cierta visita que no ha muchos días tuve en mi propia casa.
✔ Pincha sobre la imagen para escuchar "Yo quiero ser cómico"
Antonio de Béjar recupera con su voz "Yo quiero ser cómico"

A destacar el análisis teatral de la época que se comenta nada más acabar la locución.

Cadena de lecturas y espacios
Fuente original de esta entrada

02 febrero 2021

Antonio de Béjar: "La mayoría de los artículos de Larra se pueden escribir en el periódico de mañana"

El vientre es el encargado de cumplir con las grandes solemnidades. El hombre tiene que recurrir a la materia para pagar las deudas del espíritu. ¡Argumento terrible en favor del alma!

✔ Pincha sobre la imagen para escuchar "La Nochebuena de 1836"
Antonio de Béjar recupera con su voz "La Nochebuena de 1836"

Cadena de lecturas y espacios
Fuente original de esta entrada

01 febrero 2021

La isla del tesoro - Ficción sonora RNE

«Quince hombres sobre el baúl del muerto...
Yujujú, y una botella de ron.
Belcebú y la bebida acabaron con su vida...
Yujujú, y una botella de ron».



La película en blanco y negro


Cadena de lecturas y espacios

Fuente original de esta entrada
La isla del tesoro
Robert Louis Stevenson

13 enero 2021

Cuando Julio Cortázar dibujó en prosa una boca con precisión suiza

 Un fragmento literario del capítulo 7 de "Rayuela"


"Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad, elegida por mí para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.
Me miras, de cerca me miras, cada vez más cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde el aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces, mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llenas de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua".