Traduce cualquier entrada a tu idioma
10 noviembre 2024
La evidencia geográfica de la DANA de 2024 en Valencia
06 octubre 2024
El valor intangible de un logro
28 septiembre 2024
Los más buscados de Irak, una baraja de cartas bélica muy peculiar
18 septiembre 2024
El gato blanco colinegro
12 septiembre 2024
Anaranjados y azules…
Es contrario a la razón estar a las 6:30 horas en la cama cuando hay un día pidiendo paso en el mar. Hay un intervalo de silencio y quietud en el que empiezan a combinar los anaranjados y azules que obligan a dilatar las pupilas de manera natural.
Es un cofre lleno de oro que nos
hace sentir que ya vale la pena el día que uno va a pasar. Gracias.
Ramón Alfil
Vídeo: Madame Butterfly. Coro a boca cerrada. Giacomo Puccini
16 agosto 2024
La gente honrada
Foto: TomasHa73 / Pixabay / Libre de derechos
10 junio 2024
Se están cargando el diario El País
El martes 4 de mayo de 1976 vio la luz el primer número del diario El País. España era democráticamente imberbe y los jóvenes de entonces vivíamos de una paga dominical bastante limitada, pero al menos un par de veces a la semana apartaba los dos duros que valía el periódico.
15 abril 2024
Los héroes literarios de "Un libro al día"
La lectura de un libro es un diálogo incesante, en el que el libro habla y el alma contesta. André Maurois.
Fotografía: Voltamax / Libre de derechos .
11 abril 2024
Fuerza de voluntad, ¿sola o acompañada?
18 marzo 2024
Juan Carlos Ruiz, locura por los naipes
El casco antiguo de Oropesa del Mar (Castellón) es como una máquina del tiempo que te sitúa en la antigüedad. Calles estrechas, empinadas y empedradas combinan con casas de piedra, forja y otros elementos que esparcen rincones llenos de solera y hechizo.
20 septiembre 2023
¿De dónde sale el parné?
04 agosto 2023
¡Qué mundo tan vulgar!
Foto
Deflyne / Pixabay / Libre de derechos
01 agosto 2023
Jugar en otra liga
El ciudadano de a pie que no está enturbiado por alguna ideología se irrita al verlos abonados cada año a residencias y aviones de propiedad pública y disfrutando de privilegios como piscinas privadas, accesos directos a la playa, personal de servicio, seguridad… Como también lo hicieron años anteriores otros gobernantes de colores políticos variados.
El verano es la época ideal para que ese ciudadano de a pie tome conciencia de que juega en otra liga. Palabra de un contribuyente de 38 años (cotizados).
25 julio 2023
Sujétame el cubata
Pedro Sánchez compareció desde Ferraz en un entarimado metálico más adecuado para una verbena de pueblo que para un escenario presidencial. Feijoó tuvo a su disposición un montaje más propio de la industria cinematográfica de Hollywood.
11 julio 2023
El debate
Manolo me peguntó sobre el acontecimiento, seguramente para saber de qué pie político cojeaba. Cuando le dije que no había visto el debate porque a esa hora una sinfonía de Beethoven me tenía aislado del mundo, me miró de tal manera que percibí que me estaba considerando un ser extravagante e inadaptado por no ser parte del rebaño.
- Pero, qué raro eres, dijo.
- Manolo, a mi edad ya me han engañado demasiadas veces y me siento estafado, le contesté.
Sé que no quedó convencido. Apuré el café aguado, salí a la calle y me crucé con un perro verde; nos miramos un momento con cierta complicidad y seguimos cada uno nuestro camino.
13 febrero 2023
Escatimar en sanidad es un sinsentido irracional que desembocará en su ocaso
30 diciembre 2022
¿Y eso para qué?
23 agosto 2022
¿Qué le pasa a la humanidad?
Los seres humanos hemos ido recogiendo desde el inicio de los tiempos todo el jugo que nos han ido dejando pueblos y civilizaciones como el antiguo Egipto, Mesopotamia, Grecia, la era bizantina, Roma… Hemos pisado la Luna, la tecnología nos ha llevado a lo que no hace mucho era impensable, la ciencia no ha dejado de alumbrar inventos de notabilísima importancia y ahora, ahora que todo parecía en su sitio, todo bien colocadito, bien encajado como las piezas de un puzzle para vivir en un mundo de bienestar nos llegan la COVID, el virus del mono, guerras, sequias, amenazas nucleares, atentados, remembranzas de viejos conflictos, desastres naturales, plásticos en el mar, un cambio climático que discurre presuroso…
Son muchos mazazos seguidos a la condición y
requisitos de una normal existencia que unidos a la estupidez humana, cada vez enquistada,
hace que nos preguntemos qué le está pasando a la humanidad. Igual nos estamos
extinguiendo solitos, sin la ayuda de nadie. El tiempo dirá.
Ramón Alfil - En lo mejor de lo peor
30 julio 2022
Resucita el mítico Apolo de Avidesa
Los que hemos entrado en la edad de lo mejor de
lo peor recordamos aquel Apolo 11, una nave espacial que llevó por primera vez
a un ser humano a la Luna. Poco después, creo que al año siguiente, los que crecimos
saboreando polos de hielo, sándwiches de nata y cortes de tres gustos de
Avidesa festejamos lo que iba a ser un helado mítico: el Apolo.
Acabo de leer que vuelve a las heladerías y
bares envuelto en la marca Camy, que conserva el legendario óvalo rojo de la
antigua Avidesa. Es conmovedor ver cómo no pasa de moda y resucita el
entrañable cucurucho de helado y aunque las sienes ya hayan plateado uno nunca
se cura de nostalgia de aquella Avidesa y de su emprendedor, Luis Suñer. Aquel
pasado sigue siendo el opio de muchos alzireños sentimentales. ¡Qué le vamos a
hacer!
Ramón Alfil - En lo mejor de lo peor...
Recomiendo la lectura del artículo de Jesús Rojas “Vuelve Camy, la mítica marca de helados de los 90, tras un peregrino litigio” y este hilo de Twitter de Fernando de Córdoba
Fotografía
que circula por las redes sociales. Desconocemos su autor, de ahí que
no se cite