Plena inclusión y la Universidad UNED han preparado un curso de 'Ofimática accesible y habilidades digitales para la vida laboral'
Está pensado para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Este curso es digital se hace por Internet y es muy fácil de entender.
El curso se llama: Ofimática accesible y habilidades digitales para la vida laboral. Sirve para aprender a usar mejor el ordenador. Así, las personas podrán buscar trabajo y trabajar con más facilidad.
El curso forma parte del Plan de Formación de la universidad UNED para los años 2025 y 2026.
El curso es online, se aprende desde casa usando el ordenador. Todo el contenido está adaptado para que sea fácil de entender. Hay vídeos, ejercicios y explicaciones sencillas.
¿Qué puedes aprender?
El curso tiene 3 partes:
- Cómo hablar y escribir en el trabajo. Se aprende a comunicarse mejor con otras personas en el trabajo.
- Cómo usar programas del ordenador. Por ejemplo: Word, Excel y PowerPoint.
- Otras tecnologías para el trabajo como enviar correos electrónicos, usar internet de forma segura, usar plataformas para trabajar en grupo o hacer videollamadas.
También se aprenderá a usar inteligencia artificial de forma accesible. Esto es algo nuevo que se incluye este año.
¿Quién puede apuntarse?
- Personas de 25 a 64 años.
- Que tengan un certificado de discapacidad del 33% o más.
- No hace falta tener estudios universitarios.
Es importante:
- Saber usar un poco el ordenador.
- Saber leer.
- Saber moverse por internet.
¿Cuánto cuesta?
El curso cuesta 79,94 €. Este precio es bajo gracias a ayudas de la Unión Europea.
Matrícula abierta hasta el 5 de enero de 2026. El curso empieza el 12 de enero y termina el 30 de abril de 2026. Será impartido por profesoras y profesores de la UNED y de Plena inclusión.
Todo el curso está adaptado para personas con discapacidad intelectual. Habrá materiales en lectura fácil, vídeos, ejercicios, foros y presentaciones.
¿Por qué es importante?
Solo 2 de cada 10 personas con discapacidad intelectual tienen trabajo. Este curso ayuda a mejorar la autonomía, la confianza y las oportunidades de encontrar empleo.
Plena Inclusión España, previo acuerdo y autorización, es una fuente directa de "El Ateneo de los Amigos de Larra". Desde el blog, damos a su información de utilidad pública la difusión que merece.
