Traduce cualquier entrada a tu idioma
11 agosto 2025
La vida es como el mar, siempre en movimiento
31 julio 2025
La madre que quiso cambiar el día de su muerte por un día de su vida
Aquel que utiliza la inteligencia artificialpara escribir sin indicarlo es un farsante literario
Carta de una madre
26 julio 2025
La gaviota amiga
24 julio 2025
Un gesto de agradecimiento
18 julio 2025
La teoría de las confianzas
15 abril 2024
Los héroes literarios de "Un libro al día"
La lectura de un libro es un diálogo incesante, en el que el libro habla y el alma contesta. André Maurois.
Fotografía: Voltamax / Libre de derechos .
15 febrero 2023
El Quijote según Gustave Doré
30 diciembre 2022
¿Y eso para qué?
29 marzo 2022
¡Viajeros y ‘nomófobos’ al tren!
14 marzo 2022
Miedo
miedo a la única esperanza, a la unívoca verdad de un falso amor,
miedo a la marea de emociones que se lleva las ilusiones,
miedo a la desnudez que muestra lo que no hay,
miedo a la vida sin muerte y a la mente sin alma,
miedo a la guerra, a la violencia, a la inconsciencia,
y yo sigo teniendo miedo a que, sin avisar, hoy no tenga mañana.
Alberto García Santiago
22 febrero 2022
Gracias... merci beaucoup
30 enero 2022
Azorín utilizó las palabras como pinceles para describir la España y los españoles de su época
12 enero 2022
José Luis Garci y Arturo Pérez-Reverte al alimón y un libro... El italiano
10 diciembre 2021
Desde la oscuridad
20 noviembre 2021
Sin ansia de reconocimiento
07 noviembre 2021
Flores secas
27 octubre 2021
Guerra íntima
17 septiembre 2021
Palabras abandonadas
25 agosto 2021
Perdiéndolo todo
11 agosto 2021
Azorín persiste como ruido de fondo
Uno de los espacios con los que mantengo un compromiso personal de visitar a menudo es el canal de YouTube de la Fundación Juan March. Al descubrir una conferencia de casi una hora sobre Azorín no he dudado en esperar el mejor momento del día, el más tranquilo, para disfrutarla.
Azorín es una de mis asignaturas pendientes, he leído poca obra pero sus descripciones refinadas, un estilo muy personal y la fuente intelectual que emana me incitan a bucear más en su creación literaria, que se nota que fluye de un hombre cultivado.
Mi otro yo pica con la espuela, obstinado, mi sentimiento literario; no tendré más remedio que arrancar. Al respecto del título de esta entrada, de momento, como ha dicho Domingo Ródenas de Moya, Azorín persiste como ruido de fondo. Ya es...