Traduce cualquier entrada a tu idioma

Mostrando entradas con la etiqueta Radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radio. Mostrar todas las entradas

16 septiembre 2025

Pérez-Reverte: "El Rey, la Guardia Civil y Leo Harlem es lo único en España que todavía tiene cierta seriedad"

El programa "Más de uno", en Onda Cero, contó ayer con la presencia de Arturo Pérez-Reverte, entrevistado por Carlos Alsina, con motivo de la presentación del libro "Misión en París", última entrega de la saga de uno de sus personajes míticos: Alatriste.
La charla deja un regusto agradable por el buen oficio de estos dos profesionales sobradamente preparados e instruidos, cada uno en su parcela.
La conversación no solo camina por la franja literaria, se valora el ya extinguido radioteatro, con la recreación de unos párrafos del libro; se rememoran otras épocas, en especial de su infancia; se habla de la muerte sin dramatismo; reconoce su cambio de forma de escribir en el transcurso de los años adaptándose al tiempo en el que vive y, como no, se tocan aspectos de la actualidad política con ese característico humor ácido del novelista.
Ramón Alfil 

Citas de Arturo Pérez-Reverte

Hubo una época en la que los guardias eran honrados, los políticos decentes, los curas santos, los amigos eran leales hasta la muerte y las mujeres eran perfectas.

Todo escritor deja una novela sin escribir.

Una cosa aprendí en la vida. Todo tiene una mina que pisar, una esquina, un callejón... Todo tiene un final.

Tenemos fecha de caducidad como los yogures.

La fría curiosidad es lo que caracteriza los últimos tiempos de mi vida.

Cuando escribes mucho tiempo te vas transformando.

El Rey, la Guardia Civil y Leo Harlem es lo único en España que todavía tiene cierta seriedad.

15 febrero 2021

Larra fue el primer suicida enterrado con el consentimiento de la Iglesia

Historia del entierro y exhumación de Larra.


Con Larra también hubo una primera vez. Por primera vez, con el consentimiento de la Iglesia, se iba a dar cristiana sepultura a un suicida. Larra fue periodista, novelista, romántico, profético y suicida. Larra escribía como Goya pintaba, ambos manejaban con soltura el negro. Es posible que Goya fuera un anticipado existencialista, Larra tenía problemas con su existencia.

Cadena de lecturas y espacios

04 febrero 2021

Para Mariano José de Larra, el XIX fue el "Siglo de Hierro" del teatro

No fuera yo Fígaro, ni tuviera esa travesura y maliciosa índole que malas lenguas me atribuyen, si no sacara a la luz pública cierta visita que no ha muchos días tuve en mi propia casa.
✔ Pincha sobre la imagen para escuchar "Yo quiero ser cómico"
Antonio de Béjar recupera con su voz "Yo quiero ser cómico"

A destacar el análisis teatral de la época que se comenta nada más acabar la locución.

Cadena de lecturas y espacios
Fuente original de esta entrada

02 febrero 2021

Antonio de Béjar: "La mayoría de los artículos de Larra se pueden escribir en el periódico de mañana"

El vientre es el encargado de cumplir con las grandes solemnidades. El hombre tiene que recurrir a la materia para pagar las deudas del espíritu. ¡Argumento terrible en favor del alma!

✔ Pincha sobre la imagen para escuchar "La Nochebuena de 1836"
Antonio de Béjar recupera con su voz "La Nochebuena de 1836"

Cadena de lecturas y espacios
Fuente original de esta entrada